Inicio Foros LONE&Co. España anunciará más medidas de ajuste antes de finales de mes

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #9623
    LONE__
    Miembro

    Acaban de comparecer en rueda de prensa el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker; la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde; el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi; y el comisario europeo de Economía, Olli Rehn, tras la reunión del Ecofin que se acaba de producir en Chipre. La posibilidad de un “rescate total” para España y la situación en Grecia han sido los temas clave del encuentro, por ello, lo primero que ha hecho Juncker ha sido hacer referencia a Atenas: “Pedimos a la ‘troika’ que siga negociando con Grecia (…) Las decisiones sobre el país podrían tomarse en noviembre”, ha afirmado. Sin embargo, también ha reconocido que no cree que “el informe de la ‘troika’ sobre Grecia esté pronto (…) Como mucho, a comienzos de octubre”; si bien, ha declarado tajante que “podemos excluir la posibilidad de una salida de Grecia del Euro”.

    Sin embargo, la clave de sus declaraciones ha estado en lo que respecta a nuestro país. Así, el político luxemburgués ha asegurado que el ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, presentará un nuevo programa de medidas antes de finales de mes: “España está dispuesta a tomar medidas adicionales (…) Presentará un programa si no alcanza el déficit de 2012.

    Olli Rehn ha matizado después que el plan de reformas que presentará España se basará en las recomendaciones de la Unión Europea (UE) y cuanta con «compromisos muy claros y un calendario muy preciso». “España e Italia han tomado decisiones determinantes”, ha destacado a continuación Rehn.

    Sobre la reforma financiera de España ha afirmado que “va por el buen camino (…) Los tests de estrés de la banca darán más detalles sobre las necesidades de la misma”. Además, ha añadido que “los objetivos de déficit son alcanzables”.

    Por su parte, la directora gerente del FMI ha desmentido, como también ha hecho un portavoz del BCE, que esté negociando un rescate para nuestro país. Lagarde ha recibido el testigo de Rehn en la rueda de prensa, después de que Draghi haya decidido no hacer uso de su turno de palabra, asegurando que «no tenía nada que añadir».

    En cuanto a Grecia, Lagarde ha destacado que “es demasiado pronto para saber qué han hecho”. Asimismo, se ha mostrado “impresionada con la implementación de las medidas de ajuste en Irlanda y Portugal”.

    En la rueda de prensa se encontraba también presente Klaus Regling, principal responsable del fondo de rescate permanente de la Zona Euro (ESM por sus siglas en inglés), quien ha matizado que el EFSF (mecanismo temporal) “seguirá ocupándose de los programas de rescate de Irlanda y Portugal” y se ha mostrado confiado en que el “ESM sea un éxito como su predecesor”.

    Draghi solo ha intervenido para contestar a las preguntas que le ha dirigido de manera exclusiva la prensa, y entre sus escasas declaraciones ha recordado la «estricta y efectiva» condicionalidad de la compra de bonos, aunque considera que ya se están viendo síntomas de normalidad en el mercado de deuda.

    Tras la confirmación de que España emprenderá nuevas medidas de ajuste, lo que abre la puerta a que el BCE inicie la compra de bonos, el Ibex 35 se anota un 2,7%, hasta los 8.152 puntos. El selectivo español, así como el resto de Bolsas europeas, suben desde la apertura tras la confirmación de una tercera ronda de estímulos ayer por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.