CURSO TEMA 42, Disciplina y plan de trading
- Este debate tiene 5 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 7 meses por
LONE__.
- AutorEntradas
- 31 julio, 2012 a las 12:02 #7354
LONE__
MiembroLa psicología es el factor más determinante en materia de trading. El miedo y las ansías de ganar son los dos demonios de la psicología del trader. Un trader que afirma no haber sido nunca atraído por el ansia de ganar y no sentir ningún temor se miente a sí mismo. Incluso los traders más experimentados tienen que trabajar cada día su parte psicológica. Cada uno tiene un método; no existe la receta milagrosa. Sin embargo, el plan de trading es un útil indispensable para dominar el miedo y la obsesión por las ganancias.
Este plan requiere un elemento esencial: la disciplina; se puede definir como la capacidad de llevar a la práctica de manera coherente el plan de trading. Sin disciplina no se puede conseguir nada a medio plazo en los mercados.
Un plan de trading no sirve de nada si las reglas y procedimientos que se definen en el mismo no son aplicados al pie de la letra. Los primeros traders que son barridos del mercado no son aquellos que han seguido un mal plan de trading hasta el final, sino aquellos que no han seguido ninguno. En otras palabras, es fundamental aprender a ser disciplinado.
El plan de trading conlleva varias etapas:
– Identificar en el gráfico algunas de las formaciones técnicas de compra o de venta preferidas:
Las estrellas fugaces de la noche y de la mañana son buenos ejemplos, entre otros,…………………..
31 julio, 2012 a las 14:52 #7369JOSE JUAN
MiembroMuy interesante este tema Antonio.
Además considero que viene a ratificar como correcta la decisión que tomé de no operar hasta que sintiera que efectivamente podía hacerlo al disponer de unos conocimientos que me permitieran hacerlo en unas condiciones adecuadas de beneneficio-riesgo.
Hasta ahora lo que he aprendido parece mucho pero con cada tema que recibimos puedo observar que hay que aprender mucho más.
Ya podemos empezar a interpretar gráficos, con sus figuras e indicadores; ya podermos interpretar las velas y formaciones de velas más importantes; ya sabemos que hay que respetar unas reglas y operar siempre con sentido común.
El presente tema es muy importante y creo que lo deberemos tener muy en cuenta: no se puede operar sin un plan de trading estudiado y decidido y, una vez acogido ese plan, hay que ser disciplinado con el mismo. Y desde luego el aspecto psicológico debe ser el más dificil de controlar.1 agosto, 2012 a las 18:44 #7452Stanley Kubrick
MiembroHola,
fundamental este tema. Sin estrategia, sin plan de trading, no hacemos más que dar palos de ciego y sufrir con los vaivenes de los precios.
Se me ocurren varias preguntas al respecto.
¿Es preferible dedicarse a seguir el movimiento de una selección de valores que te gustan y esperar a que ofrezcan señales de entrada, o es más util programar un screener que nos avise de los valores en los que se está formando una señal y entonces valorar si entrar o no dependiendo de las condiciones del mercado?
¿En el tema, cuando se habla de identificar los puntos de toma de beneficios se refiere a colocar ordenes take profit? Tenía entendido que propones no utilizar este tipo de ordenes, sino que es mejor ajustar los stops hasta que el mercado te eche ¿Es así o me confundo? ¿O el nivel de toma de beneficios sólo se utiliza para calcular el ratio riesgo-beneficio?Muchas gracias por todo y saludos
1 agosto, 2012 a las 19:18 #7462LONE__
Miembrohola stanley, a la primera cada uno tiene su sistema, pero yo prefiero seguir unos cuantos valores, porque cada uno tiene sus manias y sus formas de moverse y al final los terminas conociendo bien, eso no quiere decir que no se este abierto a otras posibilidades pero intentar seguir todo el mercado te puede volver loco, yo suelo tener varias carpetas en el pro, cartera, a seguir y otra con indices y divisas y lo primero que hago cada mañana es echarles una ojeada y ya marco mi estrategia para el dia.
Respecto a la segunda sigo insistiendo que no se pone stop a los beneficios, lo cual no quiere decir que no se tenga un nivel tecnico pensado y marquemos una proteccion, como sabes se dan consolidaciones en resistencias, pero tambien puede superarlas y darse otro buen paseo, si operas como debe ser, a favor de la tendencia no puedes cortarla con un stop contra tendencia.
por eso es mejor esperar a que se vuelva, los avariciosos diran que porque perder ese 3%, pero por no perderlo la mayor parte de las veces te pierdes un 9 o un 12, al menos esa es mi experiencia, porque lo que pasa generalmente es que si has cortado y sigue subiendo te quedas pasmao y ya no vuelves a entrar en el valor ( te dices ufff ya esta muy arriba) viendo como sigue la tendencia alcista que acertaste pero sin ti
2 agosto, 2012 a las 18:26 #7524Stanley Kubrick
MiembroOk.
Muchas gracias.9 agosto, 2012 a las 19:43 #7856LONE__
Miembrode nada stanley
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.