Al Cierre
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 8 meses por
Anónimo.
- AutorEntradas
- 9 agosto, 2012 a las 19:43 #7857
Anónimo
InactivoEl Ibex se resiste a perder el terreno ganado gracias a las promesas del BCE. Tras una jornada caracterizada por el bajo volumen de negociación y las escasas referencias propias del estío, el selectivo se ha debatido entre el verde inicial y el rojo, para terminar limitando la corrección al 0,5% y salvando el nivel de los 7.100 puntos.
Los expertos de Serenity Markets apuntan que «estos intentos técnicos de corrección que no van a ninguna parte porque enseguida entra dinero desde más abajo», dado que las bolsas están «impulsadas por el motor alcista que siempre supone el tener fundadas esperanzas en que el BCE sobre todo y también la FED tomen medidas pronto».
La evolución de la deuda a corto plazo ha vuelto a ser un factor clave. Después de llegar a subir el interés hasta el 4,06%, hacia las dos de la tarde, volvía a bajar hasta el 3,868% hacia la hora de cierre, al mismo tiempo que el Ibex limitaba la corrección. Lo mismo ocurrió con la deuda italiana a dos años, cuyo interés subía hasta el 3,26% hacia las dos de la tarde, para colocarse al cierre en torno a los 3,20%.
Por su parte, la prima de riesgo española ha cerrado en los 545 puntos, en línea con la víspera, aunque ha perdido parte de la mejoría que lograba al inicio de la sesión. El rendimiento de bono español a diez años se colocaba al cierre en el 6,883%.
En todo caso, la situación no está para tirar cohetes. La mayoría de los indicadores apuntan a una recesión en el corazón de Europa -Alemania y Francia incluidos-, lo cual demostraría que el incendio en la periferia termina por hacerse notar también en el centro de la zona euro.
Ésa era una de las conclusiones que arrojaba un informe del BCE difundido hoy, y que ha venido a borrar el optimismo que dejaba el dato de IPC chino, mejor de lo esperado.
Asimismo, los mercados temen que el rescate blando para Italia y España no esté tan cerrado como han adelantado los inversores. Hoy mismo, una información apuntaba a que Italia podría desechar el rescate si se le imponen condiciones adicionales -como ya se dijo para el caso de España-.
Pese a ello, los buenos datos macro estadounidenses y la apertura plana de Wall Street han venido a limitar las pérdidas del Ibex, que ha logrado recuperar terreno al cierre para limitar las caídas a ese 0,5%.
Dentro del selectivo, ha destacado durante toda la jornada el espectacular comportamiento de Bankia, que vive un fuerte calentamiento, con subidas del 19%, tras el 24% vivido ayer, al calor de los rumores de que la inyección de dinero público es inminente.
Por su parte, BBVA se dejó un 1,07% y Santander, un 0,64%, caídas que sumadas a la protagonizada por los títulos de Iberdrola (-1,68%) y Repsol (-1%) llevaron al selectivo a los 7.110 enteros. Telefónica cerró plana, pese a haber caído un 1% durante la sesión, tras un mal anuncio de su competidora alemana.
Los mayores recortes se los anotaron Técnicas Reunidas (-4,39), Gas Natural (-3,33%) y DIA (-2,30%).
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.