Al Cierre
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 8 meses por
Anónimo.
- AutorEntradas
- 31 julio, 2012 a las 19:59 #7382
Anónimo
InactivoLo que un banco central te lo da, otro banco central te lo quita. Las esperanzas de una intervención contundente del Banco Central Europeo para frenar la crisis de la deuda han permitido limitar las pérdidas de este ‘julio negro’ al 5% en el Ibex, que ha cerrado en los 6.738 puntos, muy lejos del abismo que llegó a vislumbrar hace a penas unos días y de las caídas del 7% que vivió el mismo mes del aciago ejercicio pasado. Sin embargo, la intervención de otro banco central, en este caso el alemán Bundesbank es la que ha venido a aguar la fiesta, al decir que la institución presidida por Draghui debe limitarse a garantizar la estabilidad de precios. Esta intervención ha aguado la foto de fin de mes, al motivar una caída del 0,94% del Ibex en la última sesión y volver a tensionar los mercados de deuda, donde la prima de riesgo ha subido un 4,5% hasta colocarse en los 547 puntos básicos, al cierre.
«Los comentarios del Bundesbank han hecho mucho daño y parece que van dirigidos a intentar contener el empeoramiento de la deuda alemana, cosa que están consiguiendo empeorando también la prima de riesgo para España y para Italia», explicaba el analista de Serenity Markets, José Luis Cárpatos.
«La semana pasada, todos escuchamos las palabras que pronunció el Presidente del BCE, sobre todo la famosa frase «Vamos a hacer lo que sea necesario», y ahora esta semana nos enfrentamos a la realidad», coincidía el colaborador de Finanzas.com, Eduardo Bolinches, quien explicaba que «los comentarios de Alemania» han asustado especialmente a los inversores porque les lleva a pensar que no van a darse las medidas contundentes que llevan esperando meses (o semanas).
Así las cosas, todo parece indicar que la inestabilidad se mantendrá hasta la reunión del BCE del próximo jueves, donde se podrá comprobar si su presidente, Mario Draghi, materializa sus palabras de defensa del euro en medidas concretas. Esta semana también será crucial la reunión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense que ha comenzado hoy, en la que podrían aprobarse nuevas medidas de estímulo.
A la espera de conocerse el resultado de estas citas, también en Europa se ha extendido el rojo, especialmente tras la apertura en negativo de Wall Street: Londres ha caído un 1,02 %; París, un 0,87 %; Milán, un 0,62 %, y Fráncfort un 0,03 %.
En España, los ‘blue chips’ han sufrido con la vuelta al rojo: BBVA ha perdido un 0,86% y Santander, un 0,48%. Asimismo, Telefónica perdió un 0,68%, aunque los mayores recortes los protagonizaron Repsol (-3,70%) e Inditex (-3,14%).
Por el contrario, Bankia dominó las ganancias al revalorizarse un 8,42%, seguida de Grifols, que ganó un 4,15%, y Bankinter, que sumó un 3,79%.
Por su parte, el Índice General de la bolsa de Madrid bajaba hoy un 0,89 % afectado, igual que el IBEX, por la recogida de los beneficios de los últimos días y por las dudas de si todos los países europeos estarán dispuestos a aprobar las propuestas del BCE.
Y es que las cosas tampoco marchan del todo bien en España, donde el déficit del Estado se ha situado al cierre del primer semestre en el 4,04 % del PIB, debido básicamente al adelanto de liquidez a otras administraciones, ya que sin esta «distorsión» la desviación estatal se habría situado en el 2,56 %.
Por otro lado, no está del todo claro cómo va a «enderezarse» la situación financiera de las autonomías. Hoy mismo, el conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, dio plantón al Gobierno al anunciar que no pensaba asistir a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, mientras que ha trascendido que Andalucía se ha levantado de la mesa.
Por otro lado, BBVA ha anunciado hoy que en el primer semestre obtuvo un beneficio neto de 1.510 millones de euros, un 35,4 % menos que un año antes, debido «en gran medida por el impacto de la reforma financiera», que ha lastrado al valor y a todo el selectivo.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.