Inicio Foros LONE&Co. Al Cierre

  • Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 8 meses por Anónimo.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #7289
    Anónimo
    Inactivo

    Los inversores han optado por proseguir las compras por cuarto día consecutivo mientras proliferan los rumores sobre acciones extraordinarias de los bancos centrales a ambos lados del Atlántico. También se percibe un cambio de actitud en las instituciones europeas y Alemania respecto a la urgencia de tomar medidas contundentes para solucionar la crisis, con declaraciones como la del presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, quien ha asegurado en una entrevista que los gobiernos colaborarán con el Banco Central Europeo para preservar el euro. Asimismo, una exitosa subasta de deuda en Italia ha apuntalado el optimismo y ha favorecido la continuidad del rally alcista. En este contexto, el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ha avanzado un 2,78 % y ha reconquistado la cota de los 6.800 puntos, tras haber llegado a perder los 6.000 puntos el martes pasado, por primera vez desde abril de 2003.

    Han sido las reiteradas muestras de apoyo a la moneda única lanzadas por diferentes líderes europeos las que han permitido al selectivo español avanzar un 13,27 % en las últimas sesiones y reducir las pérdidas anuales al 20,6 %. Precisamente, poco antes del cierre del mercado, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, instaban a aunar esfuerzos a escala internacional para lograr la estabilización de la economía europea.

    Estas noticias han permitido neutralizar la crudeza de los datos que provienen de la economía real: El PIB de España se contrajo un 0,4 % en el segundo trimestre del año, lastrada por la baja demanda interna, y suma ya una caída del 1 % en lo que va de año. Además, la agencia de calificación Standard and Poor’s ha empeorado sus previsiones para varios países europeos, entre ellos España, cuya economía caerá un 1,7 %, este año, y un 0,6 %, en 2013, según sus estimaciones.

    Pese a ello, el optimismo reinó en los mercados de renta variable. Con el euro en 1,22 dólares, las grandes plazas europeas anotaron avances, especialmente en Milán , donde las declaraciones también han ayudado a la renta variable (subió un 2,8 %). Asimismo, la de Fráncfort se revalorizó un 1,27 %; la de París, un 1,24 %, y la de Londres, un 1,18 %.

    En Madrid, las subidas del Ibex 35 estuvieron lideradas por IAG, que repuntó un 8,09%, seguido de Sacyr-Vallehermoso (+7,63%) y Acciona (+6,07%).

    También tiró del selectivo el sector bancario, con Bankia al frente (+5,75%), seguido de Bankinter (+4,37%), BBVA (+4,27%), Banco Santander (+4,06%), Banco Popular (+3,81%), CaixaBank (+3,67%) y Banco Sabadell (+1,76%).

    En el terreno de las pérdidas se situaron Indra, que cayó un 1,61%, seguido de Mediaset España (-0,72%), OHL (-0,62%), Mapfre (-0,59%), FCC (-0,55%).

    El optimismo también se ha percibido claramente en el mercado de deuda, donde la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes continuaba con su caída, lenta pero sin pausa, y se situaba al cierre de la sesión en los 527,3 puntos básicos, con un rendimiento del 6,655%, frente a los 533,7 puntos básicos en los que abrió la jornada.

    Lo cierto es que ha habido un cambio diametral en el sentir del mercado. Un sondeo de Reuters publicado hoy arrojaba que 19 de 24 economistas consultados esperan que el BCE active su programa de compras de bonos de nuevo. Concretamente, diez de ellos estiman que lo anunciará el jueves, seis creen que será en septiembre y tres no lo sabrían precisar.

    En este sentido, el experto José Luis Cárpatos de Serenity Markets, avisaba del efecto que podría producirse en las bolsas si no se cumplen las expectativas del mercado. «Ojo con esto, porque no está tan claro que vaya a ser el jueves el día elegido», avisaba.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.